El gran fiasco del Tesla Cybertruck: se deprecian muy rápido y Elon Musk ya no sabe qué hacer con las unidades que no vende.
El Tesla Cybertruck llegó al mercado tarde y mal. No solo su lanzamiento y primeras entregas se demoraron varios años sino que la calidad y las cualidades del vehículo quedaron comprometidas muy pronto. Solo hay que recordar el momentazo que protagonizó Elon Musk en el gran evento de presentación del vehículo cuando quiso demostrar que era irrompible y pidió a un colaborador que lanzara una bola metálica contra una de las ventanas laterales. Para sorpresa de todos los presentes y del propio magnate, el cristal se rompió.
Pero los problemas del pick up eléctrico no quedaron ahí. Algunos de los primeros propietarios se quejaron de la aparición de manchas de óxido en la carrocería de acero por la lluvia, así como de problemas mecánicos y eléctricos que obligaron a la marca a hacer varias llamadas a revisión, Sin duda, estas noticias no han dado una buena imagen del vehículo, cuyas ventas no tiran.
Atrás quedaron los centenares de miles de reservas que se hicieron cuando se anunció el lanzamiento del coche. Los defectos del Cybertruck, sumados a la mala imagen Elon Musk en los últimos tiempos por su participación en el Gobierno de Donald Trump, han provocado que numerosos propietarios quieran deshacerse de su ejemplar, especialmente después de que se hayan registrado diversos casos de vandalización por parte de detractores del magnate. Tal como señala el portal híbridoyelectricos.com, la propia marca se ha ofrecido a recomprar los pick ups a los clientes que ya no los quieran, pero el precio que les ofrecen dista mucho del que abonaron cuando lo adquirieron.
Un usuario del foro Cybertruck Owners Club, asegura que Tesla ha valorado su unidad tope de gama -con tracción integral, fabricada en 2024 y con 10.000 kilómetros recorridos- en 65.400 dólares, es decir, casi 35.000 menos de lo que pagó. Otros testimonios explican casos similares en los que apuntan una depreciación de un tercio del valor original.
El problema de Musk con el pick up va más allá de los clientes descontentos que quieren deshacerse de su automóvil. Según informa el portal Electrek, Tesla ha acumulado más de 10.000 Cybertrucks sin vender, por un valor total cercano a los 800 millones de dólares. La caída en picado de la demanda ha obligado a la empresa a ralentizar su producción en la planta de Texas e incluso a reasignar trabajadores de la línea de ensamblaje. A pesar de estos reajustes, todo el stock ya producido sin comercializar debe almacenarse en algún lugar. Y es en este punto donde el CEO de la marca tiene también problemas.
Decenas de Cybertrucks se han visto estacionados en un centro comercial abandonado en Farmington Hills, un suburbio de Detroit. Concretamente, frente a una tienda cerrada de Bed Bath & Beyond y esto no ha pasado desapercibido para las autoridades locales. Según reporta Crain’s Detroit Business, el uso del terreno como depósito de vehículos va en contra del código municipal, y el arrendador del centro comercial ya ha sido notificado de la infracción. “El proceso de aplicación de sanciones toma tiempo”, declaró a CDB la directora de planificación y desarrollo comunitario de Farmington Hills, Charmaine Kettler-Schmult.
Carscoops explica que Tesla no ha respondido públicamente a las denuncias, aunque se sabe que recientemente inauguró un espacio de exhibición cerca, en West Bloomfield, lo que podría explicar el origen de los vehículos almacenados.
Fuente: https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20250602/10746265/gran-fiasco-tesla-cybertruck-deprecian-rapido-elon-musk-no-sabe-que-unidades-no-vende.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario